jueves, 8 de agosto de 2013

Buenos artículos para la reflexión.


Es importante que reflexionemos en nuestro quehacer pedagógico
¿Qué importancia tiene  el concepto de interculturalidad?


La interculturalidad, en la Educación Básica.

Revisemos esta Conferencia sobre la "Formación del docente para la Interculturalidad"



Sylvia Schmelkes sostiene que:

"La educación debe contribuir -- y puede hacerlo de manera privilegiada -- a la construcción de una nación intercultural.
La educación para la interculturalidad puede y debe comenzar desde la etapa más temprana de la vida. En el nivel preescolar, la expresión de la propia identidad es un paso necesario para la comprensión de la identidad del otro. El diálogo con otras identidades puede y debe perseguirse tanto de manera directa -- con las diferencias individuales presentes en cada aula -- como de manera indirecta, conociendo acerca de otras identidades. Es esencial trabajar el reconocimiento del otro como distinto, lo que se obtiene en este nivel mediante el trabajo sistemático con hábitos de respeto hacia los compañeros, haciendo conciencia de las características particulares de cada uno de ellos.
Importa aprender a narrar lo propio. Eso objetiva la propia identidad, pero también permite aprender a escuchar lo ajeno, a respetarlo y a apreciarlo. Son hábitos que se traducen en habilidades y valores. Se traducen en la curiosidad por conocer lo diferente y por valorar la diversidad, incluida la diversidad cultural"

viernes, 28 de junio de 2013

Buscando enriquecer e intercambiar ideas. Te invito  que observes  la siguiente fotografía y entregues tu opinión sobre ella.

viernes, 21 de junio de 2013


En  nuestro país, los pueblos indígenas  se  encuentran en constante  tensión entre su  cultura y la que se impone en nuestro sistema e instituciones.
Es necesario abordar estos temas en nuestros colegios, ya que   una gran cantidad de nuestra población se considera indígena.
En el siguiente video, un poco de historia  de la magia ancestral del pueblo mapuche.